







Infraestructuras
Los elevados costes en infraestructuras de gran envergadura, como aeropuertos, carreteras, túneles, puentes o redes ferroviarias, hacen imprescindible la intervención geofísica durante las fases de estudios previos, control y seguimiento.
Destacan los métodos sísmicos, como las tomografías sísmicas, la sísmica de reflexión, la sísmica pasiva, para medios urbanos. Dentro de los métodos eléctricos, las calicatas eléctricas, los sondeos eléctricos verticales, y las tomografías eléctricas. Y entre los métodos electromagnéticos, el georradar.
La aplicación de la geofísica resulta muy conveniente ya que la precisión en los resultados es de vital importancia. Siendo fundamental la obtención de secciones exactas del subsuelo para el diseño de líneas, la posibilidad de encontrar blandones o zonas oquerosas en las principales bases de apoyo, así como el control de las actuaciones externas.
Noticias
Últimas noticias
Procesamos datos de forma masiva con el Proyecto Digitaliza-CV Transformación 2021
Desarrollamos una metodología propia que evalúa la contaminación por hidrocarburos (HTP)
Geozone
¿Hay algo que no encuentras? Contáctanos y seguro que lo solucionamos
Cuéntanos tu necesidad
¿Tienes dudas sobre alguna fase de tu proyecto? Un técnico especialista de nuestro equipo te atenderá y valorará tu petición lo antes posible para darte la mejor solución.

Podemos ayudarte
Por favor, rellena este formulario y te contestaremos lo antes posible. Si lo prefieres, también estamos disponibles en el teléfono (+34) 961 821 616 ó en info@geozone.es