Geófonos electro-acústicos
Actualmente, las fugas de agua suponen un problema tanto para empresas públicas como para particulares, debido al coste medioambiental (pérdida de agua), y el coste económico (tanto el propio consumo, como las reparaciones posteriores). A estos inconvenientes se les suma la perdida de compacidad del suelo, daños en estructuras y viario público.
Para ello disponemos de los siguientes equipos de detección de fugas de agua:
- Geófonos: Localizan fugas de aguas mediante señales electroacústicas.
- Correladores: Sirven para acotar la zona de estudio previa a la detección de las fugas. La localización se realiza mediante señales de frecuencia de onda.
- Prelocalizadores: Se utilizan previamente a la localización de la fuga.
- Localización mediante hidrógeno: este tipo de detección se realiza en tuberías aéreas.
Los métodos de detección de fugas de agua que realiza GEOZONE se califican como:
- No intrusivo: no necesita hacer obra para llegar hasta donde se encuentra la fuga.
- Indirecto: se utiliza un método innovador de base tecnológica, que ofrece una gran fiabilidad.
Debido a la polivalencia del método puede utilizarse en los siguientes entornos:
- Ámbito urbano (aceras y calles).
- Domicilios particulares.
- Piscinas comunitarias.
- Redes de abastecimiento de polígonos.
- Monitorización de fugas de embalses.