Electro-Magnéticas
El principio del método electromagnético (EM) se basa en la respuesta del terreno a las ondas electromagnéticas. Las aplicaciones de este método son muy diversas, empleándose fundamentalmente en:
- Campañas de ingeniería, construcción de carreteras y vías férreas:
- estudio de los cimientos y lecho rocoso;
- detección de sótanos, cables y tuberías;
- determinación de las características mecánicas de las rocas
- Presas y diques:
- Localización de zonas saturadas y deslizamientos
- Mapas de impactos
- Gestión de aguas:
- Estudio de fuentes de agua y su protección
- Monitorización de fugas
- Mapas geológicos:
- Prospección de materiales y zonas de contacto
- Determinación de zonas de fractura
- Detección de cavidades
- Agricultura:
- Monitoreo de la calidad del suelo
- Gestión de fertilizantes y zonas saturadas
- Arqueología:
- Detección de restos de muros, sótanos, bóvedas
- Estudio detallado de yacimientos históricos (tumbas, asentamientos)
- Localización de túneles y corredores en el subsuelo
- Medioambiente:
- Realización de mapas de plumas de contaminación
- Detección, inspección y estudio de vertederos ilegales
- Monitorización de fugas de plantas industriales y de agricultura